En su cocina de productos del mar destacan los salmonetes, el cabracho, la lubina y el popular arroz de pescado, sin olvidar la caldereta de langosta.
Los municipios de Alcúdia y Pollença proponen diferentes actividades turísticas relacionadas con la gastronomía y los productos del territorio.
Duración: 1 jornada
Distancia itinerario: 39 km
Territorio: El nord
Poblaciones: Escorca, Pollença, Port de Pollença
Otras rutas relacionadas: R10
No sería en absoluto exagerado decir que la gastronomía de Mallorca es una de las más espectaculares del Mediterráneo.
Los fogones de la isla adquieren su identidad a partir de la cocina de sus campesinos, con platos sencillos, o la de los pescadores, a menudo con un recetario poco recogido.
La mallorquina no es solo una cocina arraigada en la tierra y en sus productos, sino que también posee un poso cultural vinculado a la historia.
La cocina de cada día es pobre y sencilla, típicamente mediterránea, pero llena de imaginación, con creaciones tan fantásticas como el tombet o tan sencillas como el pan con aceite.
La cocina de fiesta y de las casas acomodadas es rica y refinada como en pocos lugares del Mediterráneo. Se trata de una cocina con unos valores históricos añadidos que, a menudo, presenta unos platos asados, guisados o rellenos de una exquisitez única y de una suntuosidad barroca.
0 comentarios:
Publicar un comentario